Ajustar tamaño de letra:

Tamaño: 20px


MISAL MENSUAL MARZO 2025


 

 

El número de página del Misal Romano ha sido actualizado conforme a su última edición en 2018. El número entre paréntesis en MR ( ) corresponde al Misal Romano edición para México de Editorial BAC.

 

SABADO 01

Verde/Blanco Feria o bien Santa María en sábado

ANTÍFONA DE ENTRADA

Floreció el tronco de Jesé: la Virgen concibió a Dios y al hombre; Dios restituyó la paz para reconciliar en sí el cielo y la tierra.

ORACIÓN COLECTA

Te suplicamos, Dios nuestro, que nos ayude la gloriosa intercesión de la santísima Virgen María, y, librándonos de todo peligro, nos conceda vivir en tu paz. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

Del libro del Eclesiástico 17, 1-15

El Señor creó al ser humano de la tierra, y a ella lo hará volver de nuevo. Concedió a los humanos días contados y un tiempo fijo, y les dio autoridad sobre cuánto hay en la tierra. Los revistió de una fuerza como la suya y los hizo a su propia imagen. Hizo que todo ser viviente los temiese, para que dominaran sobre fieras y aves. Discernimiento, lengua y ojos, oídos y corazón les dio para pensar. Los llenó de ciencia y entendimiento, y les enseñó el bien y el mal. Puso su mirada en sus corazones, para mostrarles la grandeza de sus obras, y les concedió gloriarse por siempre de sus maravillas. Por eso alabarán su santo nombre, para contar la grandeza de sus obras. Puso delante de ellos la ciencia, y les dejó en herencia una ley de vida. Estableció con ellos una alianza eterna, y les enseñó sus decretos. Sus ojos vieron la grandeza de su gloria y sus oídos oyeron su voz gloriosa. Les dijo: «Guardaos de toda iniquidad», y les dio a cada uno preceptos acerca del prójimo. La conducta humana está siempre ante Dios, no puede ocultarse a sus ojos. Palabra de Dios

SALMO RESPONSORIAL (Sal 102, 13-14. 15-16. 17-18a)

R/. La misericordia del Señor dura siempre, para los que cumplen sus mandatos

Como un padre siente ternura por sus hijos, siente el Señor ternura por los que lo temen; porque él conoce nuestra masa, se acuerda de que somos barro. R/.

Los días del hombre duran lo que la hierba, florecen como flor del campo, que el viento la roza, y ya no existe, su terreno no volverá a verla. R/.

Pero la misericordia del Señor dura desde siempre y por siempre, para aquellos que lo temen; su justicia pasa de hijos a nietos: para los que guardan la alianza. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Mt 11, 25

R/. Aleluya, aleluya.

Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has revelado los misterios del Reino a la gente sencilla. R/. Aleluya.

EVANGELIO

Del evangelio según san Marcos 10, 13-16

En aquel tiempo, le acercaban a Jesús niños para que los tocara, pero los discípulos los regañaban. Al verlo, Jesús se enfadó y les dijo: «Dejad que los niños se acerquen a mí: no se lo impidáis, pues de los que son como ellos es el reino de Dios. En verdad os digo que quien no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él». Y tomándolos en brazos los bendecía imponiéndoles las manos. Palabra del Señor

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Te presentamos, Señor, estos dones de reconciliación y de alabanza, y te pedimos humildemente que, siguiendo el ejemplo de la Virgen María, lleguemos a ser una ofrenda santa, agradable a ti. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio I de la Virgen María (en las Misas votivas: en la veneración), ó II - V.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Sal 44, 3

La gracia se derramó sobre tus labios, por ello el Señor te ha bendecido para siempre.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Concédenos, Padre, a quienes hemos recibido el alimento celestial, que siguiendo el ejemplo de la Virgen María te sirvamos con una vida pura y con ella cantemos tus alabanzas. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 

DOMINGO 02

VERDE / DOMINGO VIII DEL TIEMPO ORDINARIO (C)

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 17, 19-20

El Señor es mi refugio, lo invoqué y me libró. Me salvó porque me ama.

ORACIÓN COLECTA

Concédenos, Señor, que tu poder pacificador dirija el curso de los acontecimientos del mundo y que tu Iglesia se regocije al poder servirte con tranquilidad. Por nuestro Señor Jesucristo...

PRIMERA LECTURA

Del libro del Eclesiástico 27, 4-7

Cuando se agita la criba, quedan los desechos; así, cuando la persona habla, se descubren sus defectos.

El horno prueba las vasijas del alfarero, y la persona es probada en su conversación.

El fruto revela el cultivo del árbol, así la palabra revela el corazón de la persona. No elogies a nadie antes de oírlo hablar, porque ahí es donde se prueba una persona. Palabra de Dios

SALMO RESPONSORIAL (Sal 91)

R/. Es bueno darte gracias, Señor.

Es bueno dar gracias al Señor y tocar para tu nombre, oh Altísimo; proclamar por la mañana tu misericordia y de noche tu fidelidad. R/.

El justo crecerá como una palmera, se alzará como un cedro del Líbano: plantado en la casa del Señor, crecerá en los atrios de nuestro Dios. R/.

En la vejez seguirá dando fruto y estará lozano y frondoso, para proclamar que el Señor es justo, mi Roca, en quien no existe la maldad. R/.

SEGUNDA LECTURA

De la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 15, 54-58

Hermanos: Cuando esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: «La muerte ha sido absorbida en la victoria. ¿Dónde está, muerte, tu victoria? ¿Dónde está, muerte, tu aguijón?».

El aguijón de la muerte es el pecado, y la fuerza del pecado, la ley. ¡Gracias a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo! De modo que, hermanos míos queridos, manteneos firmes e inconmovibles. Entregaos siempre sin reservas a la obra del Señor, convencidos de que vuestro esfuerzo no será vano en el Señor. Palabra de Dios

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Flp 2, 15. 16

R/. Aleluya, aleluya.

Iluminen al mundo con la luz del Evangelio reflejada en su vida. R/. Aleluya.

EVANGELIO

Del evangelio según san Lucas 6, 39-45

En aquel tiempo, dijo Jesús a los discípulos una parábola: «¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo?

No está el discípulo sobre su maestro, si bien, cuando termine su aprendizaje, será como su maestro.

¿Por qué te fijas en la paja que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: "Hermano, déjame que te saque la paja del ojo", sin fijarte en la viga que llevas en el tuyo? ¡Hipócrita! Sácate primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la mota del ojo de tu hermano.

Pues no hay árbol bueno que dé fruto malo, ni árbol malo que dé fruto bueno; por ello, cada árbol se conoce por su fruto; porque no se recogen higos de las zarzas, ni se vendimian racimos de los espinos.

El hombre bueno, de la bondad que atesora en su corazón saca el bien, y el que es malo, de la maldad saca el mal; porque de lo que rebosa el corazón habla la boca». Palabra del Señor

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Señor Dios, que haces tuyas nuestras ofrendas, que tú mismo nos das para dedicarlas a tu nombre, concédenos que también nos alcancen la recompensa eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Cfr. Sal 12, 6

Cantaré al Señor por el bien que me ha hecho, y en-tonaré un himno de alabanza al Dios Altísimo.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Alimentados por estos dones de salvación, suplicamos, Señor tu misericordia, para que este sacramento que nos nutre en nuestra vida temporal nos haga partícipes de la vida eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 

LUNES 03

Verde / Blanco De Feria o bien, Beata María Concepción Cabrera de Armida

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Prov 14, 1-2

La mujer sabia construye su casa; y la que teme al Señor obra con rectitud.

ORACIÓN COLECTA

Oh Dios, que llamaste a la beata María Concepción Cabrera a vivir en el mundo, como esposa y como madre, en íntima unión contigo y con gran celo apostólico, concédenos, por su ejemplo e intercesión, que, siguiendo fielmente a tu Hijo, colaboremos con él en la extensión de tu reino. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

Del libro del Eclesiástico 17, 24-29

A los que se arrepienten Dios les permite volver, y consuela a los que han perdido la esperanza, y los hace partícipes de la suerte de los justos. Retorna al Señor y abandona el pecado, reza ante su rostro y elimina los obstáculos. Vuélvete al Altísimo y apártate de la injusticia y detesta con toda el alma la abominación. Reconoce los justos juicios de Dios, permanece en la suerte que te ha asignado y en la oración al Dios altísimo. En el abismo ¿quién alabará al Altísimo como lo hacen los vivos y quienes le dan gracias? Para el muerto, como quien no existe, desaparece la alabanza, solo el que está vivo y sano alaba al Señor. ¡Qué grande es la misericordia del Señor y su perdón para los que retornan a él! Palabra de Dios

SALMO RESPONSORIAL (Sal 31, 1b-2. 5. 6. 7)

R/. Alegraos, justos, y gozad con el Señor

Dichoso el que está absuelto de su culpa, a quien le han sepultado su pecado; dichoso el hombre a quien el Señor no le apunta el delito y en cuyo espíritu no hay engaño. R/.

Había pecado, lo reconocí, no te encubrí mi delito; propuse: «Confesaré al Señor mi culpa», y tú perdonaste mi culpa y mi pecado. R/.

Por eso, que todo fiel te suplique en el momento de la desgracia: la crecida de las aguas caudalosas no lo alcanzará. R/.

Tú eres mi refugio, me libras del peligro, me rodeas de cantos de liberación. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO 2 Cor 8, 9

R/. Aleluya, aleluya.

Jesucristo, siendo rico, se hizo pobre, para enriquecernos con su pobreza. R/. Aleluya.

EVANGELIO

Del evangelio según san Marcos 10, 17-27

En aquel tiempo, cuando salía Jesús al camino, se le acercó uno corriendo, se arrodilló ante él y le preguntó: «Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?».

Jesús le contestó: «Por qué me llamas bueno? No hay nadie bueno más que Dios. Ya sabes los mandamientos: no matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no estafarás, honra a tu padre y a tu madre».

Él replicó: «Maestro, todo eso lo he cumplido desde mi juventud».

Jesús se quedó mirándolo, lo amó y le dijo: «Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dáselo a los pobres, así tendrás un tesoro en el cielo, y luego ven y sígueme».

A estas palabras, él frunció el ceño y se marchó triste porque era muy rico. Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos: «¿Qué difícil les será entrar en el reino de Dios a los que tienen riquezas!».

Los discípulos quedaron sorprendidos de estas palabras. Pero Jesús añadió: «Hijos, ¡qué difícil es entrar en el reino de Dios! Más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios».

Ellos se espantaron y comentaban: «Entonces, ¿quién puede salvarse?». Jesús se les quedó mirando y les dijo: «Es imposible para los hombres, no para Dios. Dios lo puede todo». Palabra del Señor.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Padre, mira con bondad las ofrendas de tu pueblo, y concédele que, al ofrecerlas con fervor en honor de tus santos, reciba la ayuda necesaria para alcanzar la salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Mt 12, 50

El que hace la voluntad de mi Padre que está en el cielo, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre, dice el Señor.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Alimentados por la eucaristía en la celebración de la Beata María Concepción Cabrera concédenos, Padre, que por estos dones sagrados seamos purificados y fortalecidos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 

MARTES 04

Verde De Feria Por la Evangelización de los pueblos

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 66, 2-3

El Señor tenga piedad y nos bendiga, haga brillar su rostro sobre nosotros, para que en la tierra se reconozca su dominio, y su victoria entre las naciones.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, que enviaste al mundo a tu Hijo, luz verdadera, derrama el Espíritu prometido, que siembre en los corazones de los hombres la semilla de la verdad y suscite la obediencia de la fe, para que, cuantos han renacido a una vida nueva por el bautismo, puedan constituir tu único pueblo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

Del libro del Eclesiástico 35, 1-12

Quien observa la ley multiplica las ofrendas, quien guarda los mandamientos ofrece sacrificios de comunión. Quien devuelve un favor hace una ofrenda de flor de harina, quien da limosna ofrece sacrificio de alabanza. Apartarse del mal es complacer al Señor, un sacrificio de expiación es apartarse de la injusticia. No te presentes ante el Señor con las manos vacías, pues esto es lo que prescriben los mandamientos. La ofrenda del justo enriquece el altar, y su perfume sube hasta el Altísimo. El sacrificio del justo es aceptable, su memorial no se olvidará. Glorifica al Señor con generosidad y no escatimes las primicias de tus manos. Cuando hagas tus ofrendas, pon cara alegre y paga los diezmos de buena gana. Da al Altísimo como él te ha dado a ti, con generosidad, según tus posibilidades. Porque el Señor sabe recompensar y te devolverá siete veces más. No trates de sobornar al Señor, porque no lo aceptará; no te apoyes en sacrificio injustos. Porque el Señor es juez, y para él no cuenta el prestigio de las personas. Palabra de Dios

SALMO RESPONSORIAL (Sal 49,5-6.7-8.14.23)

R/. Al que sigue buen camino le haré ver la salvación de Dios

Congregadme a mis fieles, que sellaron mi pacto con un sacrificio». Proclame el cielo su justicia; Dios en persona va a juzgar. R/.

«Escucha, pueblo mío, me voy a hablarte; Israel, voy a dar testimonio contra ti; - yo, soy Dios, tu Dios -. No te reprocho tus sacrificios, pues siempre están tus holocaustos ante mí». R/.

Ofrece a Dios un sacrificio de alabanza, cumple tus votos al Altísimo. «El que me ofrece acción de gracias, ése me honra; al que sigue buen camino le haré ver la salvación de Dios». R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Mt 11, 25

R/. Aleluya, aleluya.

Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has revelado los misterios del Reino a la gente sencilla. R/. Aleluya.

EVANGELIO

Del evangelio según san Marcos 10,28-31

En aquel tiempo, Pedro se puso a decir a Jesús: «Ya ves que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido».

Jesús dijo: «En verdad os digo que no hay nadie que haya dejado casa, o hermanos o hermanas, o madre o padre, o hijos o tierras, por mí y por el Evangelio, que no reciba ahora, en este tiempo, cien veces más - casas y hermanos y hermanas y madres e hijos y tierras, con persecuciones -, y en la edad futura, vida eterna. Muchos primeros serán últimos, y muchos últimos primeros». Palabra del Señor

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Mira, Señor, a tu Hijo Jesucristo, que se entregó por la redención de todos los hombres, para que, por él, desde la salida del sol hasta su ocaso, tu nombre sea glorificado en todo el mundo y en todo lugar se ofrezca el único sacrificio. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Mt 28, 20

Dice el Señor: Enseñen a cumplir todo lo que yo les he mandado. Yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Renovados por el don de nuestra redención, te pedimos, Padre, que con este auxilio de salvación eterna se acreciente siempre en nosotros la verdadera fe. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 

MIÉRCOLES 05

Morado / Miércoles de Ceniza

En la Misa de este día se bendice y se impone las cenizas de los ramos de olivo o de otros árboles que fueron bendecidos el Domingo de Ramos del año precedente.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sb 11, 23.24.26

Señor, tú eres misericordioso con todos y no aborreces nada de lo que has hecho, cierras los ojos a los pecados de los hombres para que se arrepientan y los perdonas, porque tú eres el Señor, nuestro Dios.

Se omite el acto penitencial, ya que en esta celebración es sustituido por la imposición de la ceniza.

ORACIÓN COLECTA

Señor nuestro, concédenos iniciar con el santo ayuno cuaresmal un camino de verdadera conversión y de afrontar con la penitencia la lucha contra el espíritu del mal. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

Lectura de la profecía de Joel 2, 12-18

Esto dice el Señor: "Todavía es tiempo. Vuélvanse a mí de todo orazón, con ayunos, con lágrimas y llanto; enluten su corazón y no sus vestidos.

Vuélvanse al Señor Dios nuestro, porque es compasivo y misericordioso, lento a la cólera, rico en clemencia, y se conmueve ante la desgracia.

Quizá se arrepienta, se compadezca de nosotros y nos deje una bendición, que haga posibles las ofrendas y libaciones al Señor, nuestro Dios.

Toquen la trompeta en Sión, promulguen un ayuno, convoquen la asamblea, reúnan al pueblo, santifiquen la reunión, junten a los ancianos, convoquen a los niños, aun a los niños de pecho. Que el recién casado deje su alcoba y su tálamo la recién casada.

Entre el vestíbulo y el altar lloren los sacerdotes, ministros del Señor, diciendo: 'Perdona, Señor, perdona a tu pueblo. No entregues tu heredad a la burla de las naciones. Que no digan los paganos: ¿Dónde está el Dios de Israel?' "

Y el Señor se llenó de celo por su tierra y tuvo piedad de su pueblo. Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL (Sal 50, 3-4. 5-6ab. 12-13. 14 y 17)

R/. Misericordia, Señor: hemos pecado

Misericordia, Dios mío, por tu bondad, por tu inmensa compasión borra mi culpa; lava del todo mi delito, limpia mi pecado. R/.

Pues yo reconozco mi culpa, tengo siempre presente mi pecado: contra ti, contra ti sólo pequé, cometí la maldad en tu presencia. R/.

Oh, Dios, crea en mí un corazón puro, renuévame por dentro con espíritu firme. No me arrojes lejos de tu rostro, no me quites tu santo espíritu. R/.

Devuélveme la alegría de tu salvación, afiánzame con espíritu generoso. Señor, me abrirás los labios, y mi boca proclamará tu alabanza. R/.

SEGUNDA LECTURA

De la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios 5, 20 - 6, 2

Hermanos: Somos embajadores de Cristo, y por nuestro medio, es Dios mismo el que los exhorta a ustedes. En nombre de Cristo les pedimos que se reconcilien con Dios. Al que nunca cometió pecado, Dios lo hizo "pecado" por nosotros, para que, unidos a él, recibamos la salvación de Dios y nos volvamos justos y santos.

Como colaboradores que somos de Dios, los exhortamos a no echar su gracia en saco roto. Porque el Señor dice: En el tiempo favorable te escuché y en el día de la salvación te socorrí. Pues bien, ahora es el tiempo favorable; ahora es el día de la salvación. Palabra de Dios.

 

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Sal 94, 8

R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

Hagámosle caso al Señor, que nos dice: "No endurezcan su corazón". R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

EVANGELIO

[Tu Padre, que ve lo secreto, te recompensará.]

Del santo Evangelio según san Mateo 6, 1-6. 16-18

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Tengan cuidado de no practicar sus obras de piedad delante de los hombres para que los vean. De lo contrario, no tendrán recompensa con su Padre celestial.

Por lo tanto, cuando des limosna, no lo anuncies con trompeta, como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles, para que los alaben los hombres. Yo les aseguro que ya recibieron su recompensa. Tú, en cambio, cuando des limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace la derecha, para que tu limosna quede en secreto; y tu Padre, que ve lo secreto, te recompensará.

Cuando ustedes hagan oración, no sean como los hipócritas, a quienes les gusta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas, para que los vea la gente. Yo les aseguro que ya recibieron su recompensa. Tú, en cambio, cuando vayas a orar, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora ante tu Padre, que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve lo secreto, te recompensará.

Cuando ustedes ayunen, no pongan cara triste, como esos hipócritas que descuidan la apariencia de su rostro, para que la gente note que están ayunando. Yo les aseguro que ya recibieron su recompensa. Tú, en cambio, cuando ayunes, perfúmate la cabeza y lávate la cara, para que no sepa la gente que estás ayunando, sino tu Padre, que está en lo secreto; y tu Padre, que ve lo secreto, te recompensará". Palabra del Señor.

BENDICIÓN E IMPOSICIÓN DE LA CENIZA

Después de la homilía el sacerdote, de pie, con las manos juntas dice:

Queridos hermanos:

Oremos a Dios, nuestro Padre, para que se digne bendecir con su gracia estas cenizas que vamos a imponer sobre nuestras cabezas en señal de penitencia.

Y después de una breve oración en silencio, prosigue con las manos extendidas:

Dios nuestro, que te conmueves ante quienes se humillan y hacen penitencia, escucha con bondad nuestra súplica y derrama la gracia + de tu bendición sobre estos hijos tuyos que van a recibir las cenizas, para que sean fieles a las prácticas cuaresmales y así lleguen a celebrar, con un corazón puro, el misterio pascual de tu Hijo. Que vive y reina por los siglos de los siglos.

O bien:

Señor y Dios nuestro, que no quieres la muerte del pecador sino que se arrepienta, escucha con bondad nuestra oración y bendice + estas cenizas que vamos a imponer sobre nuestras cabezas, reconociendo que somos polvo y al polvo hemos de volver, y concédenos, por medio de las prácticas cuaresmales, el perdón de nuestros pecados y la vida nueva a imagen de tu Hijo resucitado. Que vive y reina por los siglos de los siglos.

R/. Amén.

Y rocía con agua bendita las cenizas, sin decir nada.

Seguidamente, todos los fieles se acercan al sacerdote que impone la ceniza sobre ellos; a cada uno le dice:

Conviértete y cree en el Evangelio. Cf. Mc 1, 15

O bien:

Recuerda que eres polvo y en polvo te convertirás. Cf. Gn 3, 19

Mientras tanto se puede cantarse un canto apropiado.

Acabada la imposición de las cenizas, el sacerdote se lava las manos; el rito concluye con la oración universal y la Misa continúa como de costumbre.

No se dice Credo.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Sal 1, 2-3

El que medita la ley del Señor de día y de noche da fruto a su debido tiempo.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Fortalécenos, Señor Dios, con los sacramentos recibidos para que nuestro ayuno sea agradable a tus ojos y cure todos nuestros males. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO

El sacerdote con las manos extendidas sobre el pueblo, dice la siguiente oración de despedida:

Infunde el espíritu de arrepentimiento sobre los que se inclinan ante ti, Dios nuestro, para que merezcan conseguir, por tu misericordia, los premios prometidos a los que hacen penitencia. Por Jesucristo, nuestro Señor.

La bendición e imposición de las cenizas puede hacerse también fuera de la Misa. En este caso precede una liturgia de la palabra, utilizando la antífona de entrada, la oración colecta, las lecturas con sus cantos, como en la Misa. Sigue después la homilía y la bendición e imposición de las cenizas. El rito concluye con la oración universal, la bendición y la despedida.

 

JUEVES 06

Morado / jueves después de Ceniza

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 54, 17-20.23

Invoqué al Señor, y Él me escuchó; me defendió de los que me atacaban. Confía tu suerte al Señor, y él te sostendrá.

ORACIÓN COLECTA

Que tu gracia, Señor, inspire y acompañe todas nuestras obras, para que siempre comiencen en ti y en ti terminen. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

Del libro del Deuteronomio 30, 15-20

Moisés habló al pueblo, diciendo:

«Mira: hoy pongo delante de ti la vida y el bien, la muerte y el mal. Pues yo te mando hoy amar al Señor, tu Dios, seguir sus caminos, observar sus preceptos, mandatos y decretos, y así vivirás y crecerás y el Señor, tu Dios, te bendecirá en la tierra donde vas a entrar para poseerla.

Pero, si tu corazón se aparta y no escuchas, si te dejas arrastrar y te postras ante otros dioses y les sirves, yo os declaro hoy que moriréis sin remedio; no duraréis mucho en la tierra adonde tú vas a entrar para tomarla en posesión una vez pasado el Jordán.

Hoy cito como testigos contra vosotros al cielo y a la tierra. Pongo delante de ti la vida y muerte, la bendición y la maldición. Elige la vida, para que viváis tú y tu descendencia, amando al Señor, tu Dios, escuchando su voz, adhiriéndote a él, pues él es tu vida y tus muchos años en la tierra que juró dar a tus padres Abrahán, Isaac y Jacob». Palabra de Dios

SALMO RESPONSORIAL (Sal 1, 1-2. 3. 4 y 6)

R/. Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en el Señor.

Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los impíos, ni entra por la senda de los pecadores, ni se sienta en la reunión de los cínicos; sino que su gozo es la ley del Señor, y medita su ley día y noche. R/.

Será como un árbol plantado al borde de la acequia: da fruto en su sazón y no se marchitan sus hojas; y cuanto emprende tiene buen fin. R/.

No así los impíos, no así; serán paja que arrebata el viento. Porque el Señor protege el camino de los justos, pero el camino de los impíos acaba mal. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Mt 4, 17

R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

Conviértanse, dice el Señor; porque ya está cerca el Reino de los cielos. R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

EVANGELIO

Del santo evangelio según san Lucas 9, 22-25

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, ser desechado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar al tercer día».

Entonces decía a todos: «Si alguno quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, tome su cruz cada día y me siga. Pues el que quiera salvar su vida la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa la salvará. ¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero si se pierde o se arruina a sí mismo?». Palabra del Señor

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Mira con bondad, Señor, las ofrendas que presentamos sobre tu altar, para que nos consigan tu misericordia y así glorifiquen tu Nombre. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio de Cuaresma

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Sal 50, 12

Crea en mí, Dios mío, un corazón puro y renueva la firmeza de mi espíritu.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Dios todopoderoso, te pedimos que la Eucaristía que hemos recibido como don del cielo, nos alcance siempre el perdón y la salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO (opcional)

Dios todopoderoso, enseñaste a tu pueblo el camino de la vida eterna; te pedimos que nos hagas llegar a ti, luz inextinguible, por este mismo camino. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 

VIERNES 07

Viernes después de Ceniza

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 29, 11

Escucha, Señor, ten piedad de mí; ven a ayudarme, Señor.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, acompaña con tu benevolencia los comienzos de nuestro camino penitencial para que nuestras prácticas exteriores expresen la sinceridad de nuestro corazón. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

Lectura del libro de lsaías 58, 1-9a

Esto dice el Señor Dios: «Grita a plena pulmón, no te contengas, alza la voz como una trompeta, denuncia a mi pueblo sus delitos, a la casa de Jacob sus pecados.

Consultan mi oráculo a diario, desean conocer mi voluntad. Como si fuera un pueblo que practica la justicia y no descuida el mandato de su Dios, me piden sentencias justas, quieren acercarse a Dios.

"¿Para qué ayunar, si no haces caso; mortificarnos, si no te enteras?"

En realidad, el día de ayuno hacéis vuestros negocios y apremiáis a vuestros servidores; ayunáis para querellas y litigios, y herís con furibundos puñetazos.

No ayunéis de este modo, si queréis que se oiga vuestra voz en el cielo.

¿Es ése el ayuno que deseo en el día de la penitencia: inclinar la cabeza como un junco, acostarse sobre saco y ceniza, ¿A eso lo llamáis ayuno, día agradable al Señor?

Este es el ayuno que yo quiero: soltar las cadenas injustas, desatar las corras del yugo, liberar a los oprimidos, quebrar todos los yugos, partir tu pan con el hambriento, hospedar a los pobres sin techo, cubrir a quien ves desnudo y no desentenderte de los tuyos.

Entonces surgirá tu luz como la aurora, enseguida se curarán tus heridas, ante ti marchará la justicia, detrás de ti la gloria del Señor.

Entonces clamarás al Señor, y te responderá; pedirás ayuda y te dirá: "Aquí estoy"». Palabra del Señor

SALMO RESPONSORIAL (Sal 50, 3-4. 5-6ab. 18-19)

R/. Un corazón quebrantado y humillado, oh, Dios, tú no lo desprecias

Misericordia, Dios mío, por tu bondad, por tu inmensa compasión borra mi culpa; lava del todo mi delito, limpia mi pecado. R/.

Pues yo reconozco mi culpa, tengo siempre presente mi pecado. Contra ti, contra ti solo pequé, cometí la maldad en tu presencia. R/.

Los sacrificios no te satisfacen: si te ofreciera un holocausto, no lo querrías. El sacrificio agradable a Dios es un espíritu quebrantado, un corazón quebrantado y humillado, tú, oh, Dios, tú no lo desprecias. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Am 5, 14

R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

Busquen el bien y no el mal, para que vivan, y el Señor estará con ustedes. R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

EVANGELIO

Del santo evangelio según san Mateo 9, 14-15

En aquel tiempo, los discípulos de Juan se le acercan a Jesús, preguntándole: «¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos a menudo y, en cambio, tus discípulos no ayunan?».

Jesús les dijo: «¿Es que pueden guardar luto los amigos del esposo, mientras el esposo está con ellos? Llegarán días en que les arrebatarán al esposo, y entonces ayunarán». Palabra del Señor

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Te ofrecemos, Padre, el sacrificio de nuestra observancia cuaresmal; que él nos haga más gratos a tus ojos y más generosos en la práctica de la penitencia. Por Jesucristo nuestro Señor.

Prefacio de Cuaresma

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Sal 24, 4

Muéstranos, Señor, tus caminos, enséñanos tus senderos.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Te pedimos, Dios todopoderoso, que la participación en tus misterios nos purifique de todo pecado y nos disponga a recibir los dones de tu bondad. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO (opcional)

Dios misericordioso, concede a tu pueblo agradecer siempre tus beneficios y, al recordarlos en su peregrinación por la tierra, preparase para alcanzar la visión perpetua de tu rostro. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 

SÁBADO 08

Sábado después de Ceniza

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 68, 17

Respóndeme, Señor, por tu bondad y tu amor, por tu gran compasión, vuélvete hacia mí.

ORACIÓN COLECTA

Dios todopoderoso y eterno, mira compasivo nuestra debilidad y, para protegernos, extiende sobre nosotros tu mano poderosa. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

Del libro de Isaías 58, 9b-14

Esto dice el Señor: «Cuando alejes de ti la opresión, el dedo acusador y la calumnia, cuando ofrezcas al hambriento de lo tuyo y sacies el alma afligida, brillará tu luz en las tinieblas, tu oscuridad como el mediodía.

El Señor te guiará siempre, hartará tu alma en tierra abrasada, dará vigor a tus huesos.

Serás un huerto bien regado, un manantial de aguas que no engañan. Tu gente reconstruirá las ruinas antiguas, volverás a levantar los cimientos de otros tiempos; te llamarán "reparador de brechas", "restaurador de senderos", para hacer habitable el país.

Si detienes tus pasos el sábado, para no hacer negocios en mi día santo, y llamas al sábado "mi delicia" y lo consagras a la gloria del Señor; si lo honras, evitando viajes, dejando de hacer tus negocios y de discutir tus asuntos, entonces encontrarás tu delicia en el Señor. Te conduciré sobre las alturas del país y gozarás del patrimonio de Jacob, tu padre. Ha hablado la boca del Señor». Palabra de Dios

SALMO RESPONSORIAL (Sal 85, 1-2. 3-4. 5-6)

R/. Enséñame, Señor, tu camino, para que siga tu verdad

Inclina tu oído, Señor, escúchame, que soy un pobre desamparado; protege mi vida, que soy un fiel tuyo; salva, Dios mío, a tu siervo, que confía en ti. R/.

Piedad de mí, Señor, que a ti te estoy llamando todo el día; alegra el alma de tu siervo, pues levanto mi alma hacia ti, Señor. R/.

Porque tú, Señor, eres bueno y clemente, rico en misericordia con los que te invocan. Señor, escucha mi oración, atiende a la voz de mi súplica. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Ez 33, 11

R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

No quiero la muerte del pecador, sino que se arrepienta y viva, dice el Señor. R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

EVANGELIO

Del santo evangelio según san Lucas 5, 27-32

En aquel tiempo, vio Jesús a un publicano llamado Leví, sentado al mostrador de los impuestos, y le dijo: «Sígueme».

Él, dejándolo todo, se levantó y lo siguió. Leví ofreció en su honor un gran banquete en su casa, y estaban a la mesa con ellos un gran número de publicanos y otros. Y murmuraban los fariseos y sus escribas diciendo a los discípulos, de Jesús: «¿Cómo es que coméis y bebéis con publicanos y pecadores?».

Jesús les respondió: «No necesitan médico los sanos, sino los enfermos. No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores a que se conviertan». Palabra del Señor

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Acepta, Señor, este sacrificio de reconciliación y de alabanza, y concédenos que, purificados por su eficacia, te sea agradable el amor de nuestro corazón. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio de Cuaresma

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Mt 9, 13

Quiero misericordia y no sacrificios, dice el Señor, porque yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Alimentados con el Pan del cielo, te pedimos, Padre, que este sacramento que celebramos en nuestra vida terrena nos ayude para la eternidad. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO (opcional)

Padre, acompaña con tu bendición al pueblo, que ha celebrado estos sagrados misterios, para que, confiando en ti, su protector, no sea afligido por ningún peligro. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 

DOMINGO 9

I DOMINGO DE CUARESMA

Morado / I Domingo De Cuaresma / MR p. 200 [210] / Lecc I p. 291. LH Semana I del Salterio.

El ilusionado «proyecto» divino... (Papa Francisco, Homilía, 14-II-2016)

El miércoles pasado hemos comenzado el tiempo litúrgico de la cuaresma, en el que la Iglesia nos invita a prepararnos para celebrar la gran fiesta de la Pascua. Tiempo especial para recordar el regalo de nuestro bautismo. Este tiempo es un buen momento para recuperar la alegría y la esperanza que nos hace sentir miembros de una gran familia e hijos muy amados de un mismo Padre: un Dios misericordioso que sabe de hogar, de hermandad, y de «pan partido y compartido» ... De ahí que en cada uno de nosotros anide y viva ese sueño de Dios que en cada Pascua y en cada Eucaristía volvemos a celebrar. Sueño con el que han vivido tantos hermanos nuestros a lo largo y ancho de la historia.

Sueño testimoniado por la sangre de tantos mártires de ayer y de hoy. Aleccionados por el ejemplo de Jesús en el evangelio de hoy que nos habla de sus tentaciones, hemos de descubrir, una vez más, la cuaresma como un tiempo privilegiado de conversión... Sí, porque a diario hacemos experiencia de cómo nos vemos amenazados por el «padre de la mentira». Por aquel que busca separarnos, generando una familia, una sociedad y una humanidad dividida y enfrentada.

Rehuyendo a sus falacias y engaños -y apoyados, como nuestro Divino Maestro tan sólo en la Palabra de Dios- hemos de aprovecharnos de este tiempo para ajustar los sentidos, y para abrir los ojos frente a tantas cerrazones e injusticias que atentan directamente contra el sueño y el proyecto de Dios.

Efectivamente, la cuaresma es el tiempo para desenmascarar, continuamente y sin tregua, esas tres grandes tentaciones que rompen y dividen la imagen que Dios ha querido plasmar en cada uno de nosotros.

Tres tentaciones que buscan degradar, destruir y sacar de nuestras vidas la alegría y la frescura del Evangelio. Estas tres tentaciones son: la «riqueza», la «vanidad» y -todavía peor- el «orgullo» ... Por eso, la Iglesia nos regala este tiempo de gracia y nos invita a ser mejores, a partir de una sola certeza: Él nos está esperando y quiere sanar nuestros corazones de todo lo que degrada, degradándose o degradando a otros.

Su nombre es nuestra riqueza, su nombre es nuestra fama, su nombre es nuestro poder y en su nombre, una vez más, volvemos a decir con el salmo de este día: «Tú eres mi Dios y en ti confío».

 

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 90, 15-16

Me invocará y yo lo escucharé; lo libraré y lo glorificaré; prolongaré los días de su vida.

No se dice Gloria.

ORACIÓN COLECTA

Concédenos, Dios todopoderoso, que, por las prácticas anuales de esta celebración cuaresmal, progresemos en el conocimiento del misterio de Cristo, y traduzcamos su efecto en una conducta irreprochable. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

[Profesión de fe del pueblo escogido.]

Del libro del Deuteronomio 26, 4-10

En aquel tiempo, dijo Moisés al pueblo: "Cuando presentes las primicias de tus cosechas, al sacerdote tomará el cesto de tus manos y lo pondrá ante el altar del Señor, tu Dios. Entonces tú dirás estas palabras ante el Señor, tu Dios: 'Mi padre fue un arameo errante, que bajó a Egipto y se estableció allí con muy pocas personas; pero luego creció hasta convertirse en una gran nación, potente y numerosa.

Los egipcios nos maltrataron, nos oprimieron y nos impusieron una dura esclavitud. Entonces clamamos al Señor, Dios nuestro padre, y el Señor escuchó nuestra voz, miró nuestra humillación, nuestros trabajos y nuestra angustia. El Señor nos sacó de Egipto con mano poderosa y brazo protector, con un terror muy grande, entre señales y portentos; nos trajo a este país y nos dio esta tierra, que mana leche y miel. Por eso ahora yo traigo aquí las primicias de la tierra que tú, Señor, me has dado'. Una vez que hayas dejado tus primicias ante el Señor, te postrarás ante él para adorarlo". Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL del salmo 90

R/. Tú eres mi Dios y en ti confío.

Tú, que vives al amparo del Altísimo y descansas a la sombra del todopoderoso, dile al Señor: "Tú eres mi refugio y fortaleza; tú eres mi Dios y en ti confío". R/.

No te sucederá desgracia alguna, ninguna calamidad caerá sobre tu casa, pues el Señor ha dado a sus ángeles la orden de protegerte a donde quiera que vayas. R/.

Los ángeles de Dios te llevarán en brazos para que no te tropieces con las piedras, podrás pisar los escorpiones y las víboras y dominaras las fieras. R/.

"Puesto que tú me conoces y me amas, dice el Señor, yo te libraré y te pondré a salvo. Cuando tú me invoques, yo te escucharé, y en tus angustias estaré contigo, te libraré de ellas y te colmaré de honores". R/.

SEGUNDA LECTURA

[Profesión de fe del que cree en Jesucristo.]

De la carta del apóstol san Pablo a los romanos 10, 8-13

Hermanos: La Escritura afirma: Muy a tu alcance, en tu boca y en tu corazón, se encuentra la salvación, esto es, el asunto de la fe que predicamos. Porque basta que cada uno declare con su boca que Jesús es el Señor y que crea en su corazón que Dios lo resucitó de entre los muertos, para que pueda salvarse.

En efecto, hay que creer con el corazón para alcanzar la santidad y declarar con la boca para alcanzar la salvación. Por eso dice la Escritura: Ninguno que crea en él quedará defraudado, porque no existe diferencia entre judío y no judío, ya que uno mismo es el Señor de todos, espléndido con todos los que lo invocan, pues todo el que invoque al Señor como a su Dios, será salvado por él. Palabra de Dios.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Mt 4, 4

R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

No sólo de pan vive el hombre, sino también de toda palabra que sale de la boca de Dios. R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

EVANGELIO

[El Espíritu llevó a Jesús al desierto; ahí lo tentó el demonio.]

Del santo Evangelio según san Lucas 4, 1-13

En aquel tiempo, Jesús, lleno del Espíritu Santo, regresó del Jordán y conducido por el mismo Espíritu, se internó en el desierto, donde permaneció durante cuarenta días y fue tentado por el demonio.

No comió nada en aquellos días, y cuando se completaron, sintió hambre. Entonces el diablo le dijo: "Si eres el Hijo de Dios, dile a esta piedra que se convierta en pan". Jesús le contestó: "Está escrito: No sólo de pan vive el hombre".

Después lo llevó el diablo a un monte elevado y en un instante le hizo ver todos los reinos de la tierra y le dijo: "A mí me ha sido entregado todo el poder y la gloria de estos reinos, y yo los doy a quien quiero. Todo esto será tuyo, si te arrodillas y me adoras". Jesús le respondió: "Está escrito: Adorarás al Señor, tu Dios, y a él sólo servirás".

Entonces lo llevó a Jerusalén, lo puso en la parte más alta del templo y le dijo: "Si eres el Hijo de Dios, arrójate desde aquí, porque está escrito: Los ángeles del Señor tienen órdenes de cuidarte y de sostenerte en sus manos, para que tus pies no tropiecen con las piedras". Pero Jesús le respondió: "También está escrito: No tentarás al Señor, tu Dios". Concluidas las tentaciones, el diablo se retiró de él, hasta que llegará la hora. Palabra del Señor.

Se dice Credo.

ORACIÓN DE LOS FIELES:

Intercedamos ante la divina clemencia, implorando su misericordia en favor de todos los hombres y suplicando el perdón para cuantos hemos pecado:

Para que, en este tiempo de Cuaresma, Dios conceda a todos los fieles la fuerza necesaria para luchar contra el mal, convertirse de su mala conducta y retornar al camino del bien, roguemos al Señor.

Para que quienes abundan en bienes de la tierra sepan moderar el uso de sus propias riquezas en provecho de los necesitados y no vivan absortos en los bienes de este mundo, roguemos al Señor.

Para que quienes se han alejado de la Iglesia a causa de nuestros escándalos o de nuestra tibieza se reincorporen a la familia de Dios, y a nosotros el Señor perdone nuestras faltas, roguemos al Señor.

Para que nuestros corazones lleguen a ser -por medio de la penitencia cuaresmal- aquella tierra fecunda en la que la Palabra de Dios produce fruto del ciento por uno, roguemos al Señor.

Escucha, Señor, la voz de tu Iglesia que, desde el desierto del mundo, te invoca y haz que -por medio de la penitencia, la austeridad y la oración- podamos tener la fuerza para vencer las tentaciones del Maligno. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Te pedimos, Señor, que nos hagas dignos de estos dones que vamos a ofrecerte, ya que con ellos celebramos el inicio de este venerable misterio. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Mt 4,4

No sólo de pan vive el hombre, sino también de toda palabra que sale de la boca de Dios.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Alimentados, Señor, de este pan celestial que nutre la fe, hace crecer la esperanza y fortalece la caridad, te suplicamos la gracia de aprender a sentir hambre de aquel que es el pan vivo y verdadero, y a vivir de toda palabra que procede de tu boca. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO

Derrama sobre tu pueblo, Señor, la abundancia de tu bendición para que su esperanza crezca en la adversidad, su virtud se fortalezca en la tentación, y alcance la redención eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 

LUNES 10

Feria de Cuaresma MR p. 202 y 885 [213 y 924] / Lecc. I p. 707

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 122, 2-3

Como los ojos de los servidores están fijos en las manos de su señor, así miran nuestros ojos al Señor, nuestro Dios, hasta que se apiade de nosotros. Ten piedad, Señor, ten piedad de nosotros.

ORACIÓN COLECTA

Conviértenos a ti, Dios salvador nuestro, y, para que sean provechosas las prácticas cuaresmales, instrúyenos con tus enseñanzas. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

[Juzga a tu prójimo con justicia.]

Del libro del Levítico 19, 1-2. 11-18

En aquellos días, dijo el Señor a Moisés: "Habla a la asamblea de los hijos de Israel y diles: 'Sean santos, porque yo, el Señor, soy santo. No hurtarán. No mentirán ni engañarán a su prójimo. No jurarán en falso por mi nombre; eso sería profanar el nombre de su Dios. Yo soy el Señor.

No oprimas ni explotes a tu prójimo. No retengas hasta el día siguiente el salario del que trabaja para ti. No maldigas al sordo, ni pongas tropiezos ante el ciego. Teme a tu Dios. Yo soy el Señor. No seas injusto en la sentencia, ni por favorecer al pobre ni por respeto al poderoso. Juzga con justicia a tu prójimo. No andes calumniando a los tuyos ni des testimonio contra la vida de tu prójimo. Yo soy el Señor.

No odies a tu hermano ni en lo secreto de tu corazón. Trata de corregirlo, para que no cargues tú con su pecado. No te vengues ni guardes rencor a los hijos de tu pueblo. Ama a tu prójimo como a ti mismo. Yo soy el Señor' ". Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL del salmo 18

R/. Tus palabras, Señor, son espíritu y vida.

La ley del Señor es perfecta del todo y reconforta el alma; inmutables son las palabras del Señor y hacen sabio al sencillo. R/.

En los mandamientos del Señor hay rectitud y alegría para el corazón; son luz los preceptos del Señor para alumbrar el camino. R/.

La voluntad del Señor es santa y para siempre estable; los mandatos del Señor son verdaderos y enteramente justos. R/.

Que te sean gratas las palabras de mi boca y los anhelos de mi corazón. Haz, Señor, que siempre te busque, pues eres mi refugio y salvación. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO 2 Cor 6, 2

R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

Este es el tiempo favorable, este es el día de la salvación. R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

EVANGELIO

[Cuando lo hicieron con el más insignificante de mis hermanos, conmigo lo hicieron.]

Del santo Evangelio según san Mateo 25, 31-46

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Cuando venga el Hijo del hombre, rodeado de su gloria, acompañado de todos sus ángeles, se sentará en su trono de gloria. Entonces serán congregadas ante él todas las naciones, y él apartará a los unos de los otros, como aparta el pastor a las ovejas de los cabritos, y pondrá a las ovejas a su derecha y a los cabritos a su izquierda.

Entonces dirá el rey a los de su derecha: 'Vengan, benditos de mi Padre; tomen posesión del Reino preparado para ustedes desde la creación del mundo; porque estuve hambriento y me dieron de comer, sediento y me dieron de beber, era forastero y me hospedaron, estuve desnudo y me vistieron, enfermo y me visitaron, encarcelado y fueron a verme'. Los justos le contestarán entonces: 'Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te dimos de comer, sediento y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos de forastero y te hospedamos, o desnudo y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o encarcelado y te fuimos a ver?' Y el rey les dirá: 'Yo les aseguro que, cuando lo hicieron con el más insignificante de mis hermanos, conmigo lo hicieron'. Entonces dirá también a los de su izquierda: 'Apártense de mí, malditos; vayan al fuego eterno, preparado para el diablo y sus ángeles; porque estuve hambriento y no me dieron de comer, sediento y no me dieron de beber, era forastero y no me hospedaron, estuve desnudo y no me vistieron, enfermo y encarcelado y no me visitaron'.

Entonces ellos le responderán: 'Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento, de forastero o desnudo, enfermo o encarcelado y no te asistimos?' Y él les replicará: 'Yo les aseguro que, cuando no lo hicieron con uno de aquellos más insignificantes, tampoco lo hicieron conmigo'. Entonces irán estos al castigo eterno y los justos a la vida eterna". Palabra del Señor.

REFLEXIÓN: El "discurso escatológico" en el Evangelio de san Mateo se concluye con la imponente descripción del Juicio Universal. En este ineludible dictamen final los hombres serán juzgados de acuerdo a la Ley de Dios y, principalmente, de acuerdo al «gran mandamiento del amor». El ayuno cuaresmal, al que estamos todos invitados durante este tiempo de gracia, ha de ser una denuncia profética de las inequidades que nacen del egoísmo. Este ayuno ha de expresar la inaplazable solidaridad para con los prójimos, privilegiando a los más pobres y necesitados.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Acepta, Señor, las ofrendas que te presentamos; que por obra de tu gracia, ellas santifiquen nuestra vida y nos obtengan el perdón de nuestras culpas. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio de Cuaresma

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Mt 25, 40.34

Les aseguro que cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo, dice el Señor. Vengan, benditos de mi Padre, y reciban en herencia el reino que les fue preparado desde el comienzo del mundo.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Padre Santo, por la Eucaristía que hemos recibido, concédenos experimentar la ayuda para el alma y el cuerpo; y así, restaurado todo nuestro ser, alcancemos la plenitud de tu salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO

Te rogamos, Padre, que ilumines la inteligencia de tu pueblo con la luz de tu gloria, para que veamos lo que debemos hacer, y obremos siempre con rectitud. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 

MARTES 11

Morado / Feria De Cuaresma MR pp. 203 [214] / Lecc. I p. 710

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 89, 1-2

Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación. Desde siempre y para siempre tú eres Dios.

ORACIÓN COLECTA

Mira, Señor, a tu familia y concede que mientras afligimos nuestro cuerpo con la penitencia, nuestro espíritu se vea iluminado por el deseo de estar cerca de ti. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

[Mi palabra hará mi voluntad.]

Del libro del profeta Isaías 55, 10-11

Esto dice el Señor: "Como bajan del cielo la lluvia y la nieve y no vuelven allá, sino después de empapar la tierra, de fecundarla y hacerla germinar, a fin de que dé semilla para sembrar y pan para comer, así será la palabra que sale de mi boca: no volverá a mí sin resultado, sino que hará mi voluntad y cumplirá su misión". Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL del salmo 33

R/. El Señor libra al justo de todas sus angustias.

Proclamemos la grandeza del Señor y alabemos todos juntos su poder. Cuando acudí al Señor, me hizo caso y me libró de todos mis temores. R/.

Confía en el Señor y saltarás de gusto, jamás te sentirás decepcionado, porque el Señor escucha el clamor de los pobres y los libra de todas sus angustias. R/.

Los ojos del Señor cuidan al justo y a su clamor están atentos sus oídos. Contra el malvado, en cambio, está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. R/.

Escucha el Señor al hombre justo y lo libra de todas sus congojas. El Señor no está lejos de sus fieles y levanta a las almas abatidas. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Mt 4, 4

R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

No sólo de pan vive el hombre, sino también de toda palabra que sale de la boca de Dios. R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

EVANGELIO

[Ustedes oren así.]

Del santo Evangelio según san Mateo 6, 7-15

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Cuando ustedes hagan oración no hablen mucho, como los paganos, que se imaginan que a fuerza de mucho hablar, serán escuchados. No los imiten, porque el Padre sabe lo que les hace falta, antes de que se lo pidan. Ustedes, pues, oren así: Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, venga tu Reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en tentación y líbranos del mal. Si ustedes perdonan las faltas a los hombres, también a ustedes los perdonará el Padre celestial. Pero si ustedes no perdonan a los hombres, tampoco el Padre les perdonará a ustedes sus faltas". Palabra del Seño.

REFLEXIÓN: La palabra «Padre» -tan evidentemente familiar y confiada- ilumina todo el estilo de orar de Jesús. Es la misma palabra que brotaba de las infinitas profundidades del corazón del «Hijo», y que debe manifestar la nueva realidad y el corazón renovado de los «hijos de Dios» por adopción. Sabemos que cada vez que nos dirigimos a Dios Él es feliz de escucharnos. La condición indispensable para ser atendidos es precisamente esta real e insustituible confianza filial en el Señor. Confianza indisolublemente unida al sincero deseo de vivir en paz con todos.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Acepta, Dios creador todopoderoso, estos dones que hemos recibido de tu generosidad, y concédenos que los auxilios temporales que nos das nos sirvan para la vida eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Sal 4, 2

Cuando te invoqué me escuchaste, tú, Dios, defensor mío, y en la tribulación me consolaste; ten piedad de mí y escucha mi oración.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Concédenos, Señor, por la celebración de estos misterios, que, al esforzarnos por dominar los deseos terrenales, aprendamos a amar las realidades celestiales. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO [Opcional].

Señor Dios, que tu bendición fortalezca a tus fieles; que sea consuelo en su aflicción, paciencia en las adversidades y protección en los peligros. Por Jesucristo, nuestro Señor.

MIÉRCOLES 12

Morado / Feria De Cuaresma MR p. 204 [215] / Lecc. I p. 712

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 24, 6. 3. 22

Recuerda, Señor, que tu ternura y tu misericordia son eternas, y no permitas que nos derrote el enemigo. Sálvanos, Dios de Israel, de todas nuestras angustias.

ORACIÓN COLECTA

Mira con bondad, Señor, la devota entrega de tu pueblo y ya que con sus privaciones se empeña en dominar su cuerpo, haz que con el fruto de sus buenas obras se fortalezca su alma. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

[Los habitantes de Nínive se arrepintieron de su mala conducta.]

Del libro del profeta Jonás 3, 1-10

En aquellos días, el Señor volvió a hablar a Jonás y le dijo: "Levántate y vete a Nínive, la gran capital, para anunciar ahí el mensaje que te voy a indicar".

Se levantó Jonás y se fue a Nínive, como le había mandado el Señor. Nínive era una ciudad enorme: hacían falta tres días para recorrerla. Jonás caminó por la ciudad durante un día, pregonando: "Dentro de cuarenta días Nínive será destruida". Los ninivitas creyeron en Dios, ordenaron un ayuno y se vistieron de sayal, grandes y pequeños. Llegó la noticia al rey de Nínive, que se levantó del trono, se quitó el manto, se vistió de sayal, se sentó sobre ceniza y en nombre suyo y de sus ministros, mandó proclamar en Nínive el siguiente decreto: "Que hombres y animales, vacas y ovejas, no prueben bocado, que no pasten ni beban; que todos se vistan de sayal e invoquen con fervor a Dios y que cada uno se arrepienta de su mala vida y deje de cometer injusticias. Quizá Dios se arrepienta y nos perdone, aplaque el incendio de su ira y así no moriremos".

Cuando Dios vio sus obras y cómo se convertían de su mala vida, cambió de parecer y no les mandó el castigo que había determinado imponerles. Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL del salmo 50

R/. A un corazón contrito, Señor, no lo desprecias.

Por tu inmensa compasión y misericordia, Señor, apiádate de mí y olvida mis ofensas. Lávame bien de todos mis delitos y purifícame de mis pecados. R/.

Crea en mí, Señor, un corazón puro, un espíritu nuevo para cumplir tus mandamientos. No me arrojes, Señor, lejos de ti, ni retires de mí tu santo espíritu. R/.

Tú, Señor, no te complaces en los sacrificios y si te ofreciera un holocausto, no te agradaría. Un corazón contrito te presento y a un corazón contrito, tú nunca lo desprecias. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Joel 2, 12-13

R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

Todavía es tiempo, dice el Señor. Arrepiéntanse de todo corazón y vuélvanse a mí, que soy compasivo y misericordioso. R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

EVANGELIO

[A la gente de este tiempo no se le dará otra señal que la del profeta Jonás.]

Del santo Evangelio según san Lucas 11, 29-32

En aquel tiempo, la multitud se apiñaba alrededor de Jesús y éste comenzó a decirles: "La gente de este tiempo es una gente perversa. Pide una señal, pero no se le dará más señal que la de Jonás.

Pues así como Jonás fue una señal para los habitantes de Nínive, lo mismo será el Hijo del hombre para la gente de este tiempo.

Cuando sean juzgados los hombres de este tiempo, la reina del sur se levantará el día del juicio para condenarlos, porque ella vino desde los últimos rincones de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay uno que es más que Salomón.

Cuando sea juzgada la gente de este tiempo, los hombres de Nínive se levantarán el día del juicio para condenarla, porque ellos se convirtieron con la predicación de Jonás, y aquí hay uno que es más que Jonás". Palabra del Señor.

REFLEXIÓN: En su momento el profeta Jonás exhorta a Israel a no replegarse en sí mismo, a no cerrarse en su propia historia o tradición, creyéndose la única y exclusiva comunidad de los salvados. Como con su predicación Jonás fue una elocuente «señal» los habitantes de Nínive, así Jesús proclama ser «signo» supremo de la acción misericordiosa de Dios para quienes se abran a su mensaje. El exigir milagros aparatosos por parte de sus adversarios para aceptar la verdad de la fe, no es sino un pretexto más para, permanecer irremediablemente anclados en su incredulidad.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Te ofrecemos, Señor, estos dones que tú mismo nos has dado, para consagrarlos a ti; y concede que, así como los vas a convertir para nuestro bien en sacramento, así también se conviertan para nosotros en remedio de eternidad. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Sal 5, 12

Que se alegren, Señor, cuantos en ti confían, que se regocijen eternamente porque tú estás con ellos.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor Dios, que no cesas de nutrirnos con tus sacramentos, concédenos que al permitir que los recibamos como alimento, nos obtengan la vida eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO [Opcional].

Protege, Señor, a tu pueblo y purifícalo bondadosamente de todos sus pecados, porque ninguna adversidad podrá hacerle daño, si ninguna maldad llega a dominarlo. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 

JUEVES 13

Morado Feria De Cuaresma MR p. 205 [216] / Lecc. I p. 714

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 5, 2-3

Señor, escucha mis palabras, atiende mi lamento, haz caso de mi voz suplicante, Rey mío y Dios mío.

ORACIÓN COLECTA

Concédenos, Señor, una constante disposición a pensar con rectitud y a practicar el bien con mayor diligencia; y puesto que no podemos existir sin ti, haz que vivamos como fieles discípulos tuyos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

[No tengo otro defensor más que tú, Señor.]

Del libro de Ester 4, 17

En aquellos días, la reina Ester, ante el mortal peligro que amenazaba a su pueblo, buscó refugio en el Señor y se postró en tierra con sus esclavas, desde la mañana hasta el atardecer. Entonces suplicó al Señor, diciendo: "Dios de Abraham, Dios de Isaac, Dios de Jacob, ¡bendito seas! Protégeme, porque estoy sola y no tengo más defensor que tú, Señor, y voy a jugarme la vida. Señor, yo sé, por los libros que nos dejaron nuestros padres, que tú siempre salvas a los que te son fieles. Ayúdame ahora a mí, porque no tengo a nadie más que a ti, Señor y Dios mío. Ayúdame, Señor, pues estoy desamparada. Pon en mis labios palabras acertadas, cuando esté en presencia del león y haz que yo le agrade, para que su corazón se vuelva en contra de nuestro enemigo, para ruina de éste y de sus cómplices. Con tu poder, Señor, líbranos de nuestros enemigos. Convierte nuestro llanto en alegría y haz que nuestros sufrimientos nos obtengan la vida". Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL del salmo 137

R/. De todo corazón te damos gracias, Señor.

De todo corazón te damos gracias, Señor, porque escuchaste nuestros ruegos. Te cantaremos delante de tus ángeles, te adoraremos en tu templo. R/.

Señor, te damos gracias por tu lealtad y por tu amor: siempre que te invocamos nos oíste y nos llenaste de valor. R/.

Que todos los reyes de la tierra te reconozcan, al escuchar tus prodigios. Que alaben tus caminos, porque tu gloria es inmensa. R/.

Tu mano, Señor, nos pondrá a salvo, y así concluirás en nosotros tu obra. Señor, tu amor perdura eternamente; obra tuya soy, no me abandones. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Sal 50, 12. 14

R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

Crea en mí, Señor, un corazón puro y devuélveme tu salvación, que regocija. R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

EVANGELIO

[Todo el que pide, recibe.]

Del santo Evangelio según san Mateo 7, 7-12

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Pidan y se les dará; busquen y encontrarán; toquen y se les abrirá. Porque todo el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que toca, se le abre.

¿Hay acaso entre ustedes alguno que le dé una piedra a su hijo, si éste le pide pan? Y si le pide pescado, ¿le dará una serpiente? Si ustedes, a pesar de ser malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, con cuanto mayor razón el Padre, que está en los cielos, dará cosas buenas a quienes se las pidan.

Traten a los demás como quieren que ellos los traten a ustedes. En esto se resumen la ley y los profetas". Palabra del Señor.

REFLEXIÓN: Jesús hace una sorprendente promesa: toda plegaria será escuchada en el momento oportuno. Él nos invita luego a orar al Padre «que está en los cielos» creyendo firmemente en Él y poniéndonos en sus manos con ilimitada confianza. Si un niño pide con sencillez a su padre y obtiene lo que necesita, con mayor razón lo conseguiremos nosotros, si nos dirigimos a quien es infinitamente poderoso y bueno para con quienes lo invocan con sinceridad. Esta bondad suya es una invitación a ser tan buenos como Él, poniendo en práctica la "regla de oro" en el trato con nuestros semejantes.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Muéstrate propicio, Señor, a los deseos de quienes te invocan y, al tiempo en que recibes las ofrendas y súplicas de tu pueblo, convierte hacia ti nuestros corazones. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Mt 7, 8

Todo el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que

toca, se le abre.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Te rogamos, Señor Dios nuestro, que este santo sacramento, que nos has concedido recibir para afianzar nuestra conversión, nos sirva de remedio, ahora y siempre. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO [Opcional].

Descienda tu anhelada misericordia, Señor, sobre quienes te invocan, y concédeles con generosidad divina la gracia de saber lo que deben pedir para obtener lo que imploran. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 

VIERNES 14

Morado / Feria De Cuaresma MR p. 206 [217] / Lecc. I p. 717

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 24, 17-18

Sálvame, Señor, de todas mis angustias. Mira mi pequeñez y mis fatigas, y perdona todos mis pecados.

ORACIÓN COLECTA

Concede, Señor, a tus fieles cumplir debidamente las prácticas de preparación a la Pascua, para que la mortificación corporal, a la que solemnemente nos comprometimos, nos sirva a todos para provecho de nuestras almas. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

[¿Acaso quiero yo la muerte del pecador y no más bien que enmiende su conducta y viva?]

Del libro del profeta Ezequiel 18, 21-28

Esto dice el Señor: "Si el pecador se arrepiente de los pecados cometidos, guarda mis preceptos y practica la rectitud y la justicia, ciertamente vivirá y no morirá; no me acordaré de los delitos que cometió; vivirá a causa de la justicia que practicó. ¿Acaso quiero yo la muerte del pecador, dice el Señor, y no más bien que enmiende su conducta y viva?

Si el justo se aparta de su justicia y comete maldad, no se recordará la justicia que hizo. Por la iniquidad que perpetró, por el pecado que cometió, morirá. Y si dice: 'No es justo el proceder del Señor', escucha, casa de Israel: ¿Conque es injusto mi proceder?

¿No es más bien el proceder de ustedes el injusto? Cuando el justo se aparta de su justicia, comete la maldad y muere; muere por la maldad que cometió. Cuando el pecador se arrepiente del mal que hizo y practica la rectitud y la justicia, él mismo salva su vida. Si recapacita y se aparta de los delitos cometidos, ciertamente vivirá y no morirá". Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL del salmo 129

R/. Perdónanos, Señor, y viviremos.

Desde el abismo de mis pecados clamo a ti; Señor, escucha mi clamor; que estén atentos tus oídos a mi voz suplicante. R/.

Si conservaras el recuerdo de las culpas, ¿quién habría, Señor, que se salvara? Pero de ti procede el perdón, por eso con amor te veneramos. R/.

Confío en el Señor, mi alma espera y confía en su palabra; mi alma aguarda al Señor, mucho más que a la aurora el centinela. R/.

Como aguarda a la aurora el centinela, aguarde Israel al Señor, porque del Señor viene la misericordia y la abundancia de la redención, y él redimirá a su pueblo de todas sus iniquidades. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Ez 18, 31

R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

Purifíquense de todas sus iniquidades; renueven su corazón y su espíritu, dice el Señor. R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

EVANGELIO

[Ve primero a reconciliarte con tu hermano.]

Del santo Evangelio según san Mateo 5, 20-26

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Les aseguro que si su justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, ciertamente no entrarán ustedes en el Reino de los cielos.

Han oído ustedes que se dijo a los antiguos: No matarás y el que mate será llevado ante el tribunal. Pero yo les digo: Todo el que se enoje con su hermano, será llevado también ante el tribunal; el que insulte a su hermano, será llevado ante el tribunal supremo, y el que lo desprecie, será llevado al fuego del lugar de castigo.

Por lo tanto, si cuando vas a poner tu ofrenda sobre el altar, te acuerdas allí mismo de que tu hermano tiene alguna queja contra ti, deja tu ofrenda junto al altar y ve primero a reconciliarte con tu hermano, y vuelve luego a presentar tu ofrenda.

Arréglate pronto con tu adversario, mientras vas con él por el camino; no sea que te entregue al juez, el juez al policía y te metan a la cárcel. Te aseguro que no saldrás de ahí hasta que hayas pagado el último centavo". Palabra del Señor.

REFLEXIÓN: Jesús afirma que, para ser parte de la verdadera y nueva «justicia» que Él nos exige, es necesario trascender la de los escribas y fariseos. Para entrar en el Reino de Dios es indispensable una más plena probidad. El mandamiento: «No matarás», viene confirmado e interiorizado por medio de la condena de la ira y el deber de la reconciliación antes de acercarnos al altar. Como cristianos hemos de buscar conformar siempre a la Ley de Dios nuestra vida exterior, pero sin desentenderse de lo interior, es decir, de nuestros pensamientos, sentimientos y deseos más íntimos.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Recibe con agrado, Señor, las ofrendas con que tú quisiste reconciliarnos contigo, y con la fuerza de tu amor devuélvenos la salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Ez 33, 11

Tan cierto como que yo vivo, dice el Señor, no quiero la muerte del pecador, sino que se convierta y viva.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Que la santa recepción de tu sacramento, Señor, nos renueve y, purificados de las antiguas culpas, nos lleve a tomar parte en el misterio de la salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO [Opcional].

Mira, Señor, con benevolencia a tu pueblo, y concédele que las prácticas cuaresmales exteriores realicen su transformación interior. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 

SÁBADO 15

Morado / Feria De Cuaresma MR p. 207 [218] / Lecc. I p. 719

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 18, 8

La ley del Señor es perfecta y reconforta los corazones; el testimonio del Señor es veraz y vuelve sabios a los sencillos.

ORACIÓN COLECTA

Convierte a ti, Padre eterno, nuestros corazones, para que, buscando siempre lo único necesario y poniendo en práctica las obras de caridad, nos concedas permanecer dedicados a tu servicio. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

[Serás un pueblo consagrado al Señor, tu Dios.]

Del libro del Deuteronomio 26, 16-19

En aquel tiempo, habló Moisés al pueblo y le dijo: "El Señor, tu Dios, te manda hoy que cumplas estas leyes y decretos; guárdalos, por lo tanto, y ponlos en práctica con todo tu corazón y con toda tu alma.

Hoy has oído al Señor declarar que él será tu Dios, pero sólo si tú caminas por sus sendas, guardas sus leyes, mandatos y decretos, y escuchas su voz.

Hoy el Señor te ha oído declarar que tú serás el pueblo de su propiedad, como él te lo ha prometido, pero sólo si guardas sus mandamientos. Por eso él te elevará en gloria, renombre y esplendor, por encima de todas las naciones que ha hecho y tú serás un pueblo consagrado al Señor, tu Dios, como él te lo ha prometido". Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL del salmo 118

R/. Dichoso el que cumple la voluntad del Señor.

Dichoso el hombre de conducta intachable, que cumple la ley del Señor. Dichoso el que es fiel a sus enseñanzas y lo busca de todo corazón. R/.

Tú, Señor, has dado tus preceptos para que se observen exactamente. Ojalá que mis pasos se encaminen al cumplimiento de tus mandamientos. R/.

Te alabaré con sincero corazón, cuando haya aprendido tus justos mandamientos. Quiero cumplir tu ley exactamente. Tú, Señor, no me abandones. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO 2 Cor 6, 2

R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

Este es el tiempo favorable, este es el día de la salvación. R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

EVANGELIO

[Sean perfectos, como su Padre celestial es perfecto.]

Del santo Evangelio según san Mateo 5, 43-48

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Han oído ustedes que se dijo: Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo. Yo, en cambio, les digo: Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los odian y rueguen por los que los persiguen y calumnian, para que sean hijos de su Padre celestial, que hace salir su sol sobre los buenos y los malos, y manda su lluvia sobre los justos y los injustos.

Porque, si ustedes aman a los que los aman, ¿qué recompensa merecen? ¿No hacen eso mismo los publicanos? Y si saludan tan sólo a sus hermanos, ¿qué hacen de extraordinario? ¿No hacen eso mismo los paganos? Sean, pues, perfectos como su Padre celestial es perfecto". Palabra del Señor.

REFLEXIÓN: El amor cristiano revela aquí su más alta y exigente dimensión. Jesús nos invita a superar los límites de la mera «justicia» para elevarnos a la inalcanzable imitación del Padre celestial, que nos ama sin distinciones ni medidas. El ejercicio de la caridad evangélica no es algo fácil y, en realidad, requiere un verdadero heroísmo. En la práctica llega al extremo de amar, de hacer el bien e incluso de orar por quienes nos odian, nos persiguen o dicen ser nuestros enemigos. Es este el más meritorio de los ayunos, el «ayuno del corazón» (Cfr. Jl 2, 12; Jon 3, 7).

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Te rogamos, Señor, que, por la gracia de este santo sacramento, seamos dignos de alcanzar la conversión. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Mt 5, 48

Sean perfectos, como su Padre celestial es perfecto, dice el Señor.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Acompaña, Señor, con eterna benevolencia a tu pueblo, al que fortaleces con estos divinos misterios, y, ya iluminado con tus celestiales enseñanzas, acompáñalo con el consuelo de tu salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO [Opcional].

Fortalezca, Señor Dios, a tus fieles tu anhelada bendición, para que nunca nos apartemos de tu voluntad y nos alegremos siempre de tus beneficios. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 

DOMINGO 16

II DOMINGO DE CUARESMA

Una «experiencia» transformadora...

El contexto que precede a la Transfiguración del Señor - al igual que en san Mateo y en san Marcos- es, por supuesto, el escándalo y el desánimo que produce en el grupo de los Apóstoles el anuncio que Jesús les hace de su pasión y de su muerte, así como las condiciones que les propone para seguirlo. Pero el relato en san Lucas tiene un matiz peculiar y exclusivo: el ambiente de oración personal de Cristo en su comunicación con el Padre... En ese singular contacto filial con Dios sobreviene su inusitada transformación, que hace brillar en su rostro la gloria de su divinidad y en su destino su categoría de «Elegido», de «Hijo amado del Padre», presagiando con ello la luz de su inminente resurrección. Al bajar del monte una nueva energía inundaría sin duda su porte, así como el corazón de sus discípulos, para seguirlo en esa demandante marcha hacia Jerusalén, la ciudad que «mataba a los profetas».

La oración, como la fe, no puede quedar en el plano meramente conceptual, sino que ha de convertirse en vivencia personal. Solamente ejercitándola se posee, y viviéndola se comprende. Por eso debemos crecer siempre en la oración, al igual que en la fe... Para captar el misterio de lo indecible y después testimoniarlo a los hombres, nuestros hermanos, necesitamos saber «subir a la montaña», sin querer por eso -como lo quería Pedro- instalarnos en nuestra propia y egoísta comodidad... Necesitamos el contacto con Dios para responder satisfactoriamente a nuestra vocación y para realizarnos como seguidores de Jesús, a quien demostramos «haber escuchado» primero en lo profundo de nuestro ser. Igual que en la vida de Jesús, la oración lo ha de ser todo en nuestra vida: comunicación personal con Dios, experiencia de nuestra identidad y de nuestra condición filial.

No hay cristiano, no hay apóstol, no hay testigo, sin oración personal y comunitaria. Hemos de aprender el equilibrio y la unión entre la acción y la contemplación... Para que Cristo «transforme nuestro cuerpo miserable en un cuerpo glorioso, semejante al suyo» (segunda lectura) hemos de estar atentos a su escucha y unidos a Él por la oración... La Transfiguración del Señor nos impulsa en una doble dirección: mostrar su rostro a los demás, superando nuestros muchos y enquistados egoísmos, y -al mismo tiempo- descubrirlo en nuestros hermanos necesitados con un amor comprometido y solidario, mientras caminamos hacia la Pascua por la renovación de nuestra Alianza con Dios por el bautismo y los demás sacramentos.

 

MR p. 208 [220] / Lecc. I p. 294. LH Semana II del Salterio.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 26, 8-9

Mi corazón me habla de ti diciendo: "Busca su rostro". Tu faz estoy buscando, Señor; no me escondas tu rostro.

No se dice Gloria.

ORACIÓN COLECTA

Señor Dios, que nos mandaste escuchar a tu Hijo muy amado, dígnate alimentarnos íntimamente con tu palabra, para que, ya purificada nuestra mirada interior, nos alegremos en la contemplación de tu gloria. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

[Dios hace una alianza con Abram.]

Del libro del Génesis 15, 5-12. 17-18

En aquellos días, Dios sacó a Abram de su casa y le dijo: "Mira el cielo y cuenta las estrellas, si puedes". Luego añadió: "Así será tu descendencia".

Abram creyó lo que el Señor le decía y, por esa fe, el Señor lo tuvo por justo. Entonces le dijo: "Yo soy el Señor, el que te sacó de Ur, ciudad de los caldeos, para entregarte en posesión esta tierra". Abram replicó: "Señor Dios, ¿cómo sabré que voy a poseerla?" Dios le dijo: "Tráeme una ternera, una cabra y un carnero, todos de tres años; una tórtola y un pichón".

Tomó Abram aquellos animales, los partió por la mitad y puso las mitades una enfrente de la otra, pero no partió las aves.

Pronto comenzaron los buitres a descender sobre los cadáveres y Abram los ahuyentaba.

Estando ya para ponerse el sol, Abram cayó en un profundo letargo, y un terror intenso y misterioso se apoderó de él.

Cuando se puso el sol, hubo densa oscuridad y sucedió que un brasero humeante y una antorcha encendida, pasaron por entre aquellos animales partidos.

De esta manera hizo el Señor, aquel día, una alianza con Abram, diciendo: "A tus descendientes doy esta tierra, desde el río de Egipto hasta el gran río Éufrates". Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL del salmo 26

R/. El Señor es mi luz y mi salvación.

El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién voy a tenerle miedo? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién podrá hacerme temblar? R/.

Oye, Señor, mi voz y mis clamores y tenme compasión; el corazón me dice que te busque y buscándote estoy. R/.

No rechaces con cólera a tu siervo, tú eres mi único auxilio; no me abandones ni me dejes solo, Dios y salvador mío. R/.

La bondad del Señor espero ver en esta misma vida. Ármate de valor y fortaleza y en el Señor confía. R/.

Lo que va entre [ ] puede ser omitido por motivos pastorales

SEGUNDA LECTURA

[Cristo transformará nuestro cuerpo miserable en un cuerpo glorioso, semejante al suyo.]

De la carta del apóstol san Pablo a los filipenses 3, 17-4, 1

Hermanos: [Sean todos ustedes imitadores míos y observen la conducta de aquellos que siguen el ejemplo que les he dado a ustedes. Porque, como muchas veces se lo he dicho a ustedes, y ahora se lo repito llorando, hay muchos que viven como enemigos de la cruz de Cristo. Esos tales acabarán en la perdición, porque su dios es el vientre, se enorgullecen de lo que deberían avergonzarse y sólo piensan en cosas de la tierra.]

Nosotros, [en cambio,] somos ciudadanos del cielo, de donde esperamos que venga nuestro salvador, Jesucristo. Él transformará nuestro cuerpo miserable en un cuerpo glorioso, semejante al suyo, en virtud del poder que tiene para someter a su dominio todas las cosas.

Hermanos míos, a quienes tanto quiero y extraño: ustedes, hermanos míos amadísimos, que son mi alegría y mi corona, manténganse fieles al Señor. Palabra de Dios.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Mc 9, 7

R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

En el esplendor de la nube se oyó la voz del Padre, que decía: "Este es mi Hijo amado: escúchenlo". R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

EVANGELIO

[Mientras oraba, su rostro cambió de aspecto.]

Del santo Evangelio según san Lucas 9, 28b-36

En aquel tiempo, Jesús se hizo acompañar de Pedro, Santiago y Juan, y subió a un monte para hacer oración. Mientras oraba, su rostro cambió de aspecto y sus vestiduras se hicieron blancas y relampagueantes. De pronto aparecieron conversando con él dos personajes, rodeados de esplendor: eran Moisés y Elías. Y hablaban de la muerte que le esperaba en Jerusalén.

Pedro y sus compañeros estaban rendidos de sueño; pero, despertándose, vieron la gloria de Jesús y de los que estaban con él. Cuando éstos se retiraban, Pedro le dijo a Jesús: "Maestro, sería bueno que nos quedáramos aquí y que hiciéramos tres chozas: una para ti, una para Moisés y otra para Elías", sin saber lo que decía.

No había terminado de hablar, cuando se formó una nube que los cubrió; y ellos, al verse envueltos por la nube, se llenaron de miedo.

De la nube salió una voz que decía: "Este es mi Hijo, mi escogido; escúchenlo". Cuando cesó la voz, se quedó Jesús solo.

Los discípulos guardaron silencio y por entonces no dijeron a nadie nada de lo que habían visto. Palabra del Señor.

Se dice Credo.

ORACIÓN DE LOS FIELES:

Oremos al Padre de la misericordia -árbitro de nuestros actos y Dios que escudriña lo profundo de nuestros corazones- y pidámosle que escuche la oración de su pueblo:

Para que Dios conceda a sus fieles vivir estos días de Cuaresma con verdadero espíritu de penitencia y prepararse a celebrar con fruto el sacramento del perdón, roguemos al Señor.

Para que quienes se han apartado del camino del bien y han muerto a causa del pecado escuchen en estos días la voz del Hijo de Dios y vivan, roguemos al Señor.

Para que Dios inspire sentimientos de caridad a los que tienen riquezas y multiplique los bienes de la tierra en bien de todos, roguemos al Señor.

Para que la penitencia cuaresmal aleje de nosotros el amor desordenado a los bienes visibles y sane nuestra aridez espiritual con el deseo de los bienes del cielo, roguemos al Señor.

Dios grande y fiel, que muestras tu rostro a los que te buscan con sincero corazón, fortalece nuestra fe en el misterio de la cruz y concédenos un corazón dócil, para que -adhiriéndonos a tu voluntad- escuchemos siempre la voz de tu Hijo. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Te rogamos, Señor, que estos dones borren nuestros pecados y santifiquen el cuerpo y el alma de tus fieles, para celebrar dignamente las fiestas pascuales. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Mt 17, 5

Éste es mi Hijo muy amado, en quien tengo puestas mis complacencias; escúchenlo.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Al recibir, Señor, este glorioso sacramento, queremos darte gracias de todo corazón porque así nos permites, desde este mundo, participar ya de los bienes del cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO

Bendice, Señor, a tus fieles con una bendición perpetua, y haz que de tal manera acojan el Evangelio de tu Hijo, que puedan debida y felizmente desear y alcanzar la gloria que él manifestó a los apóstoles. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 

Lunes 17

Morado / Feria De Cuaresma o Conmemoración de SAN PATRICIO, Obispo MR p. 210 y 699 [222 y 706] / Lecc. I p. 721

Nació en Inglaterra hacia el 385. Consagró su vida a la evangelización de Irlanda. Su oración y penitencia eran asombrosas, y a ellas juntaba un sentido grande de la realidad, que lo capacitó para adaptar su apostolado a las condiciones sociales y políticas de los celtas. Ya consagrado obispo, plantó en forma definitiva la Iglesia en toda la isla (+ hacia 461).

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 25, 11-12

Sálvame, Señor, y ten misericordia de mí. Mi pie se mantiene en el camino recto, en la asamblea bendeciré al Señor.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, que enviaste al obispo san Patricio para evangelizar a los pueblos de Irlanda, por sus méritos e intercesión concede, a quienes nos gloriamos del nombre cristiano, anunciar siempre tus maravillas a los hombres. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

[Hemos pecado, Señor, hemos cometido iniquidades.]

Del libro del profeta Daniel 9, 4b-10

En aquellos días, imploré al Señor, mi Dios, y le hice esta confesión: "Señor Dios, grande y temible, que guardas la alianza y el amor a los que te aman y observan tus mandamientos. Nosotros hemos pecado, hemos cometido iniquidades, hemos sido malos, nos hemos rebelado y nos hemos apartado de tus mandamientos y de tus normas. No hemos hecho caso a los profetas, tus siervos, que hablaban a nuestros reyes, a nuestros príncipes, a nuestros padres y a todo el pueblo.

Tuya es, Señor, la justicia, y nuestra la vergüenza en el rostro, que ahora soportan los hombres de Judá, los habitantes de Jerusalén y de todo Israel, próximos y lejanos, en todos los países donde tú los dispersaste, a causa de las infidelidades que cometieron contra ti.

Señor, la vergüenza es nuestra, de nuestros reyes, de nuestros príncipes y de nuestros padres, porque hemos pecado contra ti.

De nuestro Dios, en cambio, es el tener misericordia y perdonar, aunque nos hemos rebelado contra él, y al no seguir las leyes que él nos había dado por medio de sus siervos, los profetas, no hemos obedecido su voz". Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL del salmo 78

R/. No nos trates, Señor, como merecen nuestros pecados.

No recuerdes, Señor, contra nosotros las culpas de nuestros padres. Que tu amor venga pronto a socorrernos, porque estamos totalmente abatidos. R/.

Para que sepan quién eres, socórrenos, Dios y salvador nuestro. Para que sepan quién eres, sálvanos y perdona nuestros pecados. R/.

Que lleguen hasta ti los gemidos del cautivo; con tu brazo poderoso salva a los condenados a muerte. Y nosotros, pueblo tuyo y ovejas de tu rebaño, te daremos gracias siempre y de generación en generación te alabaremos. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Jn 6, 63. 68

R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

Tus palabras, Señor, son espíritu y vida. Tú tienes palabras de vida eterna. R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

EVANGELIO

[Perdonen y serán perdonados.]

Del santo Evangelio según san Lucas 6, 36-38

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Sean misericordiosos, como su Padre es misericordioso. No juzguen y no serán juzgados; no condenen y no serán condenados; perdonen y serán perdonados.

Den y se les dará: recibirán una medida buena, bien sacudida, apretada y rebosante en los pliegues de su túnica. Porque con la misma medida con que midan, serán medidos". Palabra del Señor.

REFLEXIÓN: El Reino de Dios inicia el día en que se anuncia que Dios es Padre misericordioso. Esta misericordia hecha cercana en la persona de Jesús, nos exige lo mismo a sus seguidores. La vida cristiana consiste, esencialmente, en la imitación de la infinita e inagotable generosidad de este Padre. En la medida en que practiquemos con quienes nos rodean este perdón misericordioso, en esa misma nosotros también seremos perdonados. De la relación que seamos capaces de establecer con Dios, vendrá luego la fuerza para estar disponibles al servicio de nuestros semejantes.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Recibe benignamente, Señor, nuestras plegarias y libra de las seducciones terrenas a quienes has llamado a servirte en estos celestiales misterios. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Lc 6, 36

Sean misericordiosos, como su Padre es misericordioso, dice el Señor.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Que esta comunión, Señor, nos limpie de pecado y nos haga participar en los gozos del cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO [Opcional].

Fortalece, Señor, los corazones de tus fieles y afiánzalos con la fuerza de tu gracia, para que sean fervorosos en la oración y sinceros en el amor mutuo. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 

MARTES 18

Morado Feria De Cuaresma MR p. 211 y 690 [223 y 706] / Lecc. I p. 723

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 12, 4-5

Da luz a mis ojos, Señor, para que no caiga en el sueño de la

muerte; para que no diga el enemigo: He triunfado sobre él.

ORACIÓN COLECTA

Señor, guarda con amor constante a tu Iglesia, y ya que la naturaleza humana es frágil sin ti, presérvanos siempre del mal y llévanos por las sendas de la salvación. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

[Aprendan a hacer el bien; busquen la justicia.]

Del libro del profeta Isaías 1, 10. 16-20

Oigan la palabra del Señor, príncipes de Sodoma; escucha la enseñanza de nuestro Dios, pueblo de Gomorra: "Lávense y purifíquense; aparten de mi vista sus malas acciones. Dejen de hacer el mal, aprendan a hacer el bien, busquen la justicia, auxilien al oprimido, defiendan los derechos del huérfano y la causa de la viuda.

Vengan, pues, y discutamos, dice el Señor. Aunque sus pecados sean rojos como la sangre, quedarán blancos como la nieve. Aunque sean encendidos como la púrpura, vendrán a ser como blanca lana. Si son ustedes dóciles y obedecen, comerán los frutos de la tierra. Pero si se obstinan en la rebeldía, la espada los devorará". Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL del salmo 49

R/. Muéstranos, Señor, el camino de la salvación.

No voy a reclamarte sacrificios, dice el Señor, pues siempre están ante mí tus holocaustos. Pero ya no aceptaré becerros de tu casa, ni cabritos de tus rebaños. R/.

¿Por qué citas mis preceptos y hablas a toda hora de mi pacto, tú que detestas la obediencia y echas en saco roto mis mandatos? R/.

Tú haces esto, ¿y yo tengo que callarme? ¿Crees acaso que yo soy como tú? No, yo te reprenderé y te echaré en cara tus pecados. Quien las gracias me da, ése me honra y yo salvaré al que cumple mi voluntad. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Ez 18, 31

R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

Purifíquense de todas sus iniquidades; renueven su corazón y su espíritu, dice el Señor. R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

EVANGELIO

[Los fariseos dicen una cosa y hacen otra.]

Del santo Evangelio según san Mateo 23, 1-12

En aquel tiempo, Jesús dijo a las multitudes y a sus discípulos: "En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y fariseos. Hagan, pues, todo lo que les digan, pero no imiten sus obras, porque dicen una cosa y hacen otra. Hacen fardos muy pesados y difíciles de llevar y los echan sobre las espaldas de los hombres, pero ellos ni con el dedo los quieren mover. Todo lo hacen para que los vea la gente. Ensanchan las filacterias y las franjas del manto; les agrada ocupar los primeros lugares en los banquetes y los asientos de honor en las sinagogas; les gusta que los saluden en las plazas y que la gente los llame 'maestros'.

Ustedes, en cambio, no dejen que los llamen 'maestros', porque no tienen más que un Maestro y todos ustedes son hermanos. A ningún hombre sobre la tierra lo llamen 'padre', porque el Padre de ustedes es sólo el Padre celestial. No se dejen llamar 'guías', porque el guía de ustedes es solamente Cristo. Que el mayor de entre ustedes sea su servidor, porque el que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido". Palabra del Señor.

REFLEXIÓN: La tensión que se ha creado entre Jesús y los líderes del pueblo -en especial con los escribas y fariseos- prepara la inminente historia de su dolorosa pasión. San Mateo nos reporta aquí este enfrentamiento como una incisiva catequesis acerca de la «hipocresía». Ella seguirá siendo siempre una poderosa y sutil tentación para los humanos. Todos corremos el peligro de la vanidad, de la ostentación y de la pretensión de querer observar la Ley de Dios para ser vistos y alabados. El Señor, sin embargo, reserva su recompensa a los que hacen el bien por amor y sin buscar engañosos reconocimientos.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Reconciliados contigo por estos misterios, Señor, realiza a favor nuestro tu obra santificadora, que nos purifique de nuestras pasiones terrenas y nos lleve a disfrutar los bienes celestiales. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Sal 9, 2-3

Proclamaré todas tus maravillas; me alegraré y exultaré contigo y entonaré salmos a tu nombre, Dios Altísimo.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Que la participación en tu mesa sagrada, Señor, nos conceda crecer en santidad, y nos obtenga el auxilio continuo de tu misericordia. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO [Opcional].

Favorece, Señor, los ruegos de tus fieles y sana las debilidades de su alma, para que, recibido tu perdón, se alegren siempre con tu bendición. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 

MIÉRCOLES 19

Solemnidad de San José, Esposo de la Virgen María

Blanco MR p. 690 [707] / Lecc. I p. 1002

Su misión en esta vida consistió en velar por Jesús "haciendo las veces de padre" (prefacio). Pero el Señor ha querido que la cabeza de la Sagrada Familia siga cumpliendo la misma función con la Iglesia, que es el cuerpo de Cristo. María es madre de la Iglesia; san José, el protector.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Lc 12, 42

Éste es el siervo fiel y prudente, a quien el Señor puso al frente de su familia.

Se dice Gloria.

ORACIÓN COLECTA

Dios todopoderoso, que quisiste poner bajo la protección de san José el nacimiento y la infancia de nuestro Redentor, concédele a tu Iglesia proseguir y llevar a término, bajo su patrocinio, la obra de la redención humana. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

[El Señor Dios le dará el trono de David, su padre.]

Del segundo libro de Samuel 7, 4-5. 12-14. 16

En aquellos días, el Señor le habló al profeta Natán y le dijo: "Ve y dile a mi siervo David que el Señor le manda decir esto: 'Cuando tus días se hayan cumplido y descanses para siempre con tus padres, engrandeceré a tu hijo, sangre de tu sangre, y consolidaré su reino.

Él me construirá una casa y yo consolidaré su trono para siempre. Yo seré para él un padre y él será para mí un hijo. Tu casa y tu reino permanecerán para siempre ante mí, y tu trono será estable eternamente'". Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL del salmo 88

R/. Su descendencia perdurará eternamente.

Proclamaré sin cesar la misericordia del Señor y daré a conocer que su fidelidad es eterna, pues el Señor ha dicho: "Mi amor es para siempre y mi lealtad, más firme que los cielos. R/.

Un juramento hice a David, mi servidor, una alianza pacté con mi elegido: 'Consolidaré tu dinastía para siempre y afianzaré tu trono eternamente'. R/.

Él me podrá decir: 'Tú eres mi padre, el Dios que me protege y que me salva'. Yo jamás le retiraré mi amor ni violaré el juramento que le hice". R/.

SEGUNDA LECTURA

[Esperando contra toda esperanza, Abraham creyó.]

De la carta del apóstol san Pablo a los romanos 4, 13. 1618. 22

Hermanos: La promesa que Dios hizo a Abraham y a sus descendientes, de que ellos heredarían el mundo, no dependía de la observancia de la ley, sino de la justificación obtenida mediante la fe.

En esta forma, por medio de la fe, que es gratuita, queda asegurada la promesa para todos sus descendientes, no sólo para aquellos que cumplen la ley, sino también para todos los que tienen la fe de Abraham. Entonces, él es padre de todos nosotros, como dice la Escritura: Te he constituido padre de todos los pueblos.

Así pues, Abraham es nuestro padre delante de aquel Dios en quien creyó y que da la vida a los muertos y llama a la existencia a las cosas que todavía no existen. Él, esperando contra toda esperanza, creyó que habría de ser padre de muchos pueblos, conforme a lo que Dios le había prometido: Así de numerosa será tu descendencia. Por eso, Dios le acreditó esta fe como justicia. Palabra de Dios.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Sal 83, 5

R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

Dichosos los que viven en tu casa; siempre, Señor, te alabarán. R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

EVANGELIO

[José hizo lo que le había mandado el ángel del Señor.]

Del santo Evangelio según san Mateo 1, 16. 18-21. 24

Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo. Cristo vino al mundo de la siguiente manera: Estando María, su madre, desposada con José y antes de que vivieran juntos, sucedió que ella, por obra del Espíritu Santo, estaba esperando un hijo.

José, su esposo, que era hombre justo, no queriendo ponerla en evidencia, pensó dejarla en secreto. Mientras pensaba en estas cosas, un ángel del Señor le dijo en sueños: "José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María, tu esposa, porque ella ha concebido por obra del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados".

Cuando José despertó de aquel sueño, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor. Palabra del Señor.

Se dice Credo.

REFLEXIÓN: Celebramos la solemnidad de San José, esposo de la Virgen María y patrono de la Iglesia universal. Recordemos, a este respecto, lo que nos decía el ahora san Juan Pablo II: «Al igual que san José cuidó amorosamente a María y se dedicó con gozoso empeño a la educación de Jesucristo, también ahora continúa custodiando y protegiendo su cuerpo místico, la Iglesia, de la que la Virgen Santa es figura y modelo» (Redemptoris Custos, 1). ¿Cómo vive José su vocación como «custodio» de María, de Jesús, de la Iglesia? Con la atención constante a Dios, abierto a sus signos, disponible a su proyecto, y no tanto al propio, como hemos escuchado en la primera Lectura: Dios -le dice a David- no quiere una casa construida por el hombre, sino la fidelidad a su palabra, a su designio. Entonces será Él mismo quien construya la casa, pero de «piedras vivas», marcadas por su Espíritu... En los Evangelios san José aparece como un hombre fuerte y valiente, trabajador y discreto, pero en su alma se percibe una gran ternura, que no es la virtud de los débiles, sino más bien todo lo contrario: denota fortaleza de ánimo y capacidad de atención, de compasión, de verdadera apertura al otro, de amor servicial. En la segunda Lectura, san Pablo nos habla de Abraham, que creyó «esperando contra toda esperanza» (Rm 4, 18). También hoy -ante tantos nubarrones y cielos grises- hemos de ver y ofrecer la luz de la esperanza.

Custodiar la creación, cada hombre y cada mujer, con una mirada de ternura y de amor. Para nosotros los cristianos, como para Abraham, como para san José, la esperanza que llevamos tiene el horizonte de Dios, que se nos ha abierto en Cristo. Custodiar a Jesús con María, custodiar toda la creación, custodiar a todos, especialmente a los más pobres, custodiarnos a nosotros mismos: he aquí un servicio al que todos estamos llamados (Tomado de Papa Francisco, Homilía, 19-III-2013).

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Te rogamos, Señor, que, así como san José sirvió con amorosa entrega a tu Unigénito, nacido de la Virgen María, así también nosotros, con un corazón limpio, merezcamos servirte en tu altar. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Mt 25, 21

Alégrate, siervo bueno y fiel. Entra a compartir el gozo de tu Señor.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor, protege siempre a esta familia tuya que, alimentada con el sacramento del altar, se alegra hoy al celebrar la solemnidad de san José, y conserva en ella los dones que con tanta bondad le concedes. Por Jesucristo, nuestro Señor.